Rentamos aquí y listo!!
El éxito de cualquier producción no solo se logra en la sala de edición, cada etapa cuenta. Y créenos, planear bien la construcción de tu foro puede ser la diferencia entre un cliente feliz y un desastre costoso que espanta a cualquiera. Personalmente recuerdo horas frente al monitor corrigiendo horizontes de escenografias que estan chuecas de origen o conpensar camaras que estan bien pero el piso les juega la contraria.
Rentar un espacio para usarlo como foro —especialmente si hablamos de un área de 18×18 metros con iluminación LED y 7 cerebritos trabajando 12 horas al día— implica considerar un montón de cosas. Aquí te dejamos las claves para que tu próximo foro sea un éxito rotundo:
1. Ubicación y Accesibilidad: ¡No Aislamos, Conectamos!
Tu foro debe ser un oasis, no una isla. Evalúa qué tan fácil es para tu equipo y tus clientes llegar. ¿Hay transporte público cerca? ¿El estacionamiento es suficiente y seguro? Piensa en la logística de carga y descarga de equipo; no querrás a tu equipo cargando cables cuadra y media.
Investiga el vecindario. Un buen sonido se arruina con el claxon del camión de la basura. ¿Es una zona ruidosa? ¿Hay restricciones de horario o ruido? La seguridad del área es crucial, sobre todo si van a operar por largas jornadas.
He pasado incontables horas frente al monitor, corrigiendo horizontes de escenografías que estaban torcidas desde su origen, o compensando el ángulo de cámaras que estaban perfectamente niveladas, pero el suelo les jugaba en contra.

2. Características del Espacio: El Canvas de Tu Creatividad
Un lienzo en blanco de 18×18 metros suena genial, pero la altura del techo es la clave. Necesitas espacio para colgar luces LED y otros equipos sin que parezca que los actores van a chocar con ellos. ¡Apuesta por techos altos, más de 3-4 metros es lo ideal!
La acústica es una joya. Un espacio vacío de ese tamaño puede convertirse en una cueva de eco. Pregunta si el lugar tiene algún tratamiento acústico. Si no, ¡presupuesta unos paneles portátiles!
El aislamiento lumínico es no negociable. Si llevas tus propias luces LED, el espacio debe poder oscurecerse completamente. Las cortinas gruesas son tus mejores amigas para evitar cualquier rayo de luz indeseado.
Imagina a tu equipo trabajando 12 horas: la ventilación y climatización son vitales. Con 7 personas y las luces LED (que aunque eficientes, generan calor), un buen sistema de aire acondicionado es tu aliado.
Los pisos y paredes también importan. ¿Son aptos para mover equipo? ¿Están nivelados? ¿Las paredes son lisas o tienen texturas que arruinarán tu iluminación o el fondo? Y, por supuesto, baños limpios y funcionales y un área de descanso para tu equipo son un must.}

3. Suministro Eléctrico: La Energía que Mueve tu Visión
Tus luces LED son eficientes, sí, pero un foro con iluminación completa, equipo de sonido, computadoras y demás, exige una capacidad eléctrica considerable. Pregunta por el amperaje disponible y la cantidad de tomas. Lo ideal es contar con varios circuitos dedicados para evitar sobrecargas que te dejen a oscuras en el peor momento.
Inspecciona el cableado. Que sea moderno, en buen estado y que los cuadros eléctricos sean accesibles y seguros. ¡No queremos sorpresas!
Que no te vendan la planta de luz como la salvación!
4. Permisos y Regulaciones: Juego Limpio, Cero Dolores de Cabeza
Confirma que el uso de suelo del inmueble permita tu operación como foro o estudio. Esto te salvará de futuros dolores de cabeza legales.
Pregunta qué licencias o permisos necesitas tramitar como arrendatario. Algunos espacios ya tienen permisos para eventos o estudios, lo cual te simplificará la vida.

5. Contrato de Arrendamiento: Tu Hoja de Ruta Legal
Define la duración del contrato y si tienes flexibilidad para extenderlo o terminarlo. Claramente, el costo de la renta es vital, pero también los servicios incluidos (electricidad, agua, internet, limpieza, seguridad, etc.).
Asegúrate de que el propietario tenga un seguro de responsabilidad civil y considera contratar tu propio seguro para tu equipo y actividades.
Si planeas modificaciones al espacio, aunque sean temporales, que el contrato lo permita y establezca las condiciones. Conoce las reglas de la propiedad (horarios, ruido) y quién es responsable del mantenimiento y reparaciones.
6. Seguridad: Tu Equipo, Tu Prioridad
Verifica que haya suficientes extintores y que las salidas de emergencia estén señalizadas y despejadas. Pregunta por las medidas de seguridad del edificio: cámaras, personal de seguridad, sistemas de alarma. Tu tranquilidad y la de tu equipo no tienen precio.

7. ¡Visita el Espacio! Toca, Mira, Siente
No te fíes solo de las fotos. Visita el espacio en diferentes horarios para sentir la luz natural, el ruido ambiental y la afluencia de gente. Y si puedes, lleva un par de luces LED para hacer pruebas y evaluar la acústica con alguna grabación.
CHECK LIST RECOMENDADO!
- Altura mínima 4 metros
- Access al foro y las instalaciones
- Horarios y fechas en dias festivos
- Energía para foro y equipos
- Aire acondicionado y sistema de ventilación
- Sistema de emergencias
- baños, camerinos
- Luz controlada, equipo de iluminación
- Seguridad
- Internet
- Permisos
- Audio, diferentes horarios
En la Resistencia Post, sabemos que cada detalle cuenta. No dejes que el productor o los ejecutivos afecten el resultado por no considerar estos puntos. y cuándo te pregunten les contestas… me lo dijo un pajarito.
Si lo que buscas es una capacitación detallada sobre tu proyecto, no dudes enviar un correo para que nuestros especialistas te brinden resistencia!
¡Asegúrate de que tu próximo foro sea el escenario perfecto para tus proyectos!